lunes, 14 de enero de 2013

LOS ANGELES


Es la ciudad más extensa y poblada del estado de California y la segunda en Estados Unidos en cantidad de habitantes. Llamada de manera abreviada L. A., tiene una población estimada en 2009 de 3.792.621 y un área de 1.214,9 km². El área metropolitana de Los Ángeles, concentrada en cinco condados, tiene una población estimada de casi 18 millones de habitantes.
Fue fundada en 1781 por el gobernador español Felipe de Neve. En 1821 pasó a ser parte de México tras su independencia de España, y posteriormente de Estados Unidos en 1848 tras la Intervención estadounidense en México. Fue incorporada como ciudad el 4 de abril de 1850 —cinco meses antes de que California obtuviera su condición de estado.
Es uno de los principales centros culturales, económicos, científicos y de entretenimiento del mundo. La ciudad fue anfitriona de dos Juegos Olímpicos (1932 y 1984), al igual que los Miss Universo 1990 y Miss Universo 2006, y es sede de muchas instituciones culturales y científicas.
 



 
Hollywood antes de ser el famoso distrito de Los Ángeles y la meca del cine, fue una área de ranchos y luego una ciudad independiente.
El distrito es muy visitado por turistas, el Boulevar de Hollywood, los estudios del cine y el Famoso Letrero de Hollywood. Varias áreas fueron abandonadas por los estudios en la década de 1970, decayendo en la última década del siglo XX. La ciudad ha realizado varios proyectos para regresarlo a sus tiempos de gloria, como la Plaza de Hollywood and Highland, el Nuevo Teatro Kodak, donde se realiza la ceremonia de los Premios Oscar, y el nuevo W Hotel en la esquina de Hollywood and Vine. Hollywood y sus colinas son algunas de las zonas residenciales más caras del país.






Bel Air es un barrio residencial exclusivo en Los Ángeles a unos 19 kilómetros al oeste del centro de la ciudad . La elegante comunidad fue fundada por Alphonzo E. Bell en 1923 y formaba parte del llamado "Golden Triangle" junto con Beverly Hills y Holmby Hills.






El Paseo de la Fama de Hollywood es una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street en Hollywood, California, Estados Unidos, en cuyo suelo están colocadas más de 2.000 estrellas de 5 puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del entretenimiento.




CHICAGO



Es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles. Chicago se encuentra en el estado de Illinois, es la sede del Condado de Cook2 a lo largo de la costa suroeste del lago Míchigan. Forma parte del Área metropolitana de Chicago, una conurbación integrada además por los condados periféricos.
Tiene una superficie de 606,1 km² y una población de 2,853,114 hab.

 


La Torre Sears o Sears Tower es un rascacielos de 442 metros, es la torre más alta de América. El mirador de la Torre Sears, llamado el Skydeck, abrió en Junio 22, de 1974.26 Ubicado en el piso 103 de la torre, esta a 412 metros de altura y es una de las atracciones turísticas más famosas de Chicago.27 Los turistas pueden experimientar cómo el edificio se mece en un día ventoso. 


 Pueden ver hasta las planicies de Illinois y hasta el Lago Míchigan en Indiana, Míchigan y Winsconsin en un día despejado. Los acensores llevan a los turistas a la cima en solo 60 segundos.28 El Skydeck compite con el piso de observación del John Hancock Center, a una milla y media de distancia, que es 98 metros más bajo. Unos 1.3 millones de turistas visitan el Skydeck anualmente.



  
 
The Field Museum of Natural History es uno de los mayores y más importante museos de historia natural en el mundo. El museo cuenta con más de 20.000.000 objetos de la naturaleza y cultura.2 Además, posee una biblioteca con cerca de 250.000 volúmenes y realiza investigación básica en las áreas de biología sistemática y antropología.3
Se encuentra situado a la ribera del lago Míchigan (1400 S. Lake Shore Drive), formando el Museum Campus junto a otros dos recintos: el John G. Shedd Aquarium (un acuario) y el Adler Planetarium and Astronomy Museum (un planetario).

 


























El Millennium park, el parque ocupa diez hectáreas localizadas entre las avenidas Michigan, Columbus Drive y las calles Randolph y Monroe. De admisión gratuita, el parque se encuentra abierto diariamente, entre las 6 y las 23 horas.
El Parque del Milenio ha ganado varios premios por sí mismo. Sin embargo, en él se reúnen varias obras de arte y arquitectura que individualmente han destacado en sus campos. La obra más notoria es el Pabellón de Conciertos Jay Pritzker, diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry, el cual puede recibir a siete mil personas, distribuidas entre las gradas y el césped frente al escenario. También se encuentran la escultura Cloud Gate, la fuente Crown Fountain y el jardín Lurie.

 
 



El Metro de Chicago, cuyo nombre oficial y conocido popularmente como el Chicago «L» es un sistema de transporte rápido que presta servicio en el área metropolitana de Chicago, EEUU. El metro es operado y está a cargo de la Autoridad de Tránsito de Chicago, siendo el tercer metro de EEUU más transitado, por detrás de los metros de las ciudades de Nueva York y Washington D.C. La sección más antigua del «L» data de 1892. El sistema completo tiene una longitud total de 170,8 km.




ALBUQUERQUE

Ciudad ubicada en el condado de Bernalillo en el estado estadounidense de Nuevo México. En el Censo de 2010 tenía una población de 545.852 habitantes y una densidad poblacional de 1.111,89 personas por km².
Albuquerque es la ciudad más grande del estado de Nuevo México (pero no su capital, que es la ciudad de Santa Fe). El área metropolitana cuenta con 887.077 habitantes en total.



La ciudad fue fundada en 1706 por los colonizadores españoles, y todavía retiene algunos aspectos de herencia cultural e histórica española.
En Albuquerque se encuentra la Universidad Estatal de Nuevo México con el Jardín Botánico de la Universidad del Estado de Nuevo México, los Laboratorios Nacionales de Sandia, y la Base Aérea Kirtland. En la parte oriental de Albuquerque se encuentran la sierra de Sandía, y el Río Grande recorre la ciudad de norte a sur. El clima usualmente es seco y soleado, con menos de 300 milímetros de precipitación al año, por regla general.




Durante el mes de octubre se celebra la Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque, la concentración de globos más grande del mundo.



 

jueves, 10 de enero de 2013

Características de la Ruta 66

La Ruta 66, U.S. 66, también conocida como U.S. Route 66, Route 66, The Main Street of America , The Mother Road y la Will Rogers Highway1 , formó parte de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos. Una de las rutas federales originales, la U.S. 66 se estableció el 11 de noviembre de 1926, aunque no se señalizó hasta el año siguiente.2 Originalmente discurría desde Chicago (Illinois), a través Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, hasta finalizar en Los Ángeles con un recorrido total de 2.448 millas3 (3.939 km).
La Ruta 66 fue objeto de muchas mejoras y cambios de trazado, muchos de ellos afectaron bastante a la longitud de la carretera, uno de ellos fue el traslado del final de Los Ángeles a Santa Mónica.
La Ruta 66 fue el principal itinerario de los emigrantes que iban al oeste, especialmente durante las tormentas de polvo de los años 30, y sostuvo la economía de las zonas que la carretera atravesaba.
La Ruta 66 fue retirada de la Red de Carreteras de Estados Unidos el 27 de junio de 19855 después de decidirse que la carretera ya no era relevante y haber sido reemplazada por la Red de Autopistas Interestatales de Estados Unidos. 

   

Principales ciudades por las que pasa la ruta 66: Chicago, Los Angeles y Albuquerque.